top of page

ZONAS DE RIESGO

VIVIENDAS EN ZONA DESFAVORABLE

ESCALERAS Y VEREDAS

ESCALERAS Y VEREDAS

ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS

Caracas, VENEZUELA

grietas peatonales

intersticios estructuradores que rescatan y potencian el espacio público, mediante la conexión de servicios y equipamientos dentro del barrio

With: Lorena GENOVES y Ignacia PLAZA

Tutores: Ignacio CARDONA y Carmenofelia MACHADO

Universidad Simón Bolívar [USB] · 2012

A partir de la problemática del barrio Las Minitas que se sintetiza en: la falta de conexiones internas, la sectorización, escasez de espacio público como consecuencia de la densificación, y la presencia de terrenos ocupados que se encuentran en riesgo, se formula una hipótesis de desarrollo que se enfoca en el espacio público, que se desarrolla en las siguientes estrategias:

· Conexión de la vía vehicular para mejorar la movilidad y servicios
· La jerarquización de vías peatonales para el desarrollo de espacios públicos y la sistematización de redes, servicios y equipamientos que permitan al barrio funcionar como un todo.

A partir de la implementación de las estrategias y de los análisis surge como propuesta el proyecto de Grietas Peatonales, las cuales definimos como aberturas largas y estrechas, estructuradoras del espacio público, rescatando y potenciando, mediante la conexión de servicios y equipamientos dentro del barrio.

La propuesta se basa en la creación de una sucesión de espacios, los cuales fueron categorizados de acuerdo a su pendiente topográfica y condición de transición o permanencia. Del mismo modo se establecieron nuevas ordenanzas para habitar la grieta, e impedir invasiones a lo largo de ella, generando nuevos usos.

En el proyecto individual se plantea un equipamiento educativo, que permita generar límite en el barrio y un frente urbano, que a su vez, aproveche su condición topográfica para la generación de un espacio público que logre articular los equipamientos con las grietas.

Se establece como estrategia la expansión de la grieta y conexión con las demás para lograr fluidez en el sector. Se relacionan las edificaciones de acuerdo a las fuerzas que genera la geometría del lugar y la adaptación de la topografía

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page